
8M – Todo lo que debes saber sobre la Huelga Feminista
Os resolvemos algunas de las dudas más comunes relacionadas con la Huelga Feminista del 8M.
Este año el Día Internacional de la Mujer (8M) aparece señalado en muchos calendarios. No sólo por ser el día representativo de todas las mujeres del mundo, un día de vital importancia a nivel social y humano, sino también por ser el día en que se ha convocado la inédita huelga feminista del 8M, sólo para mujeres.
¿Pero es realmente sólo para mujeres? ¿Quién puede hacer huelga ese día? ¿Qué repercusiones tendrá en tu puesto de trabajo si decides realizarla? ¿Qué dice la normativa al respecto? Son varias preguntas que probablemente estén surcando la mente de muchas personas, y desde CSP Bienestar queremos resolvéroslas.
¿Quiénes están llamadas a la huelga del 8M?
Esta huelga internacional feminista convoca a todas las mujeres, y no sólo a aquellas empleadas de una fábrica, oficina, despacho o negocio. Se convoca a todas las mujeres: trabajadoras, amas de casa, estudiantes, adultas, ancianas y jóvenes.
¿Quién la convoca?
La huelga ha sido convocada por la Comisión 8 de marzo, formada por varios grupos feministas. Se han sumado a la convocatoria todos los grandes sindicatos.
¿Cuál es el objetivo de la huelga?
El objetivo de esta huelga es demostrar que, si las mujeres se paran, se para el mundo. Se pretende conseguir que la sociedad se dé cuenta de la importancia de las mujeres en el día a día, no sólo a nivel profesional sino también doméstica.
¿Qué ámbitos toca?
La huelga feminista es una huelga laboral, de cuidados, de trabajo doméstico, de soporte emocional y de consumo.
¿Qué busca a nivel doméstico, de cuidados y emocional?
El objetivo es que las mujeres dejen de realizar sus actividades diarias. No importa que esas actividades no estén pagados o no sean socialmente visibles (como por ejemplo, cuidar de otros miembros de la familia). Se pretende demostrar que sin ese trabajo silencioso e infravalorado el mundo deja de funcionar.
¿Qué busca a nivel de consumo?
A nivel de consumo, se anima a que las mujeres dejen de comprar ese día. ¿Para qué? Para que se las deje de utilizar como reclamo, en primer lugar, y segundo para luchar contra la llamada Tasa Rosa que tienen los productos de higiene íntimos.
¿Qué busca a nivel laboral?
En el ámbito laboral, se busca luchar contra la brecha salarial entre mujeres y hombres y contra el llamado “techo de cristal”, que impide a las mujeres ascender a puestos de mayor responsabilidad. También se planta cara a las jornadas reducidas obligatorias, la precariedad laboral y la feminización de la pobreza.
¿En qué consiste la huelga del 8M?
Se han convocado dos modalidades de huelga para ese día. La primera (la que defienden las organizadoras) es una huelga total de 24 horas. La segunda, apoyada por algunos sindicatos, consiste en paros parciales de dos horas, por turnos.
¿Es legal hacer huelga?
Sí, al haber sido convocada por los sindicatos.
¿Qué repercusiones puedo tener a nivel laboral?
Las mismas que en cualquier otra huelga: repercutirá sobre tu salario de ese día. La cantidad de sueldo que perderás variará en función de si escoges realizar un paro parcial o el día completo. No es necesario avisar con días de antelación que vas a hacer huelga, entra en tus derechos como trabajadora o trabajador.
Siendo hombre, ¿puedo hacer huelga?
Sí. Los sindicatos no pueden convocar una huelga sólo para mujeres, pues sería discriminatorio. Eso sí, la Comisión 8 de marzo cree que si los hombres hacen huelga se perderá el sentido de esta, es decir, visibilizar el papel de las mujeres en todos los ámbitos del día a día.
¿Qué propone la Comisión 8 de marzo para los hombres que quieren participar?
Apoyar a sus compañeras cubriéndolas en sus puestos de trabajo, encargándose de la casa, del cuidado de familiares, etc.
¿Qué movilizaciones habrá el 8M?
Hay convocadas manifestaciones en varios puntos de España:
ALICANTE – 19h – Escaleras del mercado central de Alicante, junto a la Avenida Alfonso el Sabio.
ALMERÍA – 12h en Plaza del Educador – 19:30h en Puerta Purchena.
ARANDA DE DUERO – 19:30h en la Plaza Mayor.
BADALONA – 18 h – Plaza de la Vila a Plaza de la Dona.
BARCELONA – 18:30h – Passeig de gracia/ Diagonal Acte Final: Plzça Catalunya
CÁDIZ – 19:00h – Plaza de San Antonio
CARTAGENA – 19:00h – Plaza España
CIUDAD REAL – 19:00h – Plaza de la Constitución hasta Plaza Cervantes.
CÓRDOBA – 19:30h – Jardines de la Agricultura
CUENCA – 18:00h – Avenida de la República Argentina (Cuatro Caminos) /Calle Carretería
ELX/ELCHE – 19:30h – Plaça de l´Aparadora
EIVISSA/IBIZA – 8:00-19:00h: Parc de la pau fins a Vara de Rei. 19:00h – Vara de Rei.
BILBAO – 20:00h – Jesusen Bihotza / Sagrado Corazón
DONOSTIA – 19.00h – Boulevardetik
GASTEIZ – 20:00h – Plaza San Antón
IRUÑEA – 20.00h – Gaztelu Plazan / Plza. del Castillo
BAIONA – 18.30 Herriko Etxea
COMPOSTELA – 20:00h – Plaza 8 de marzo
CORUÑA – 20:00h – Obelisco
VIGO – 20:00h – Prza. Portugal
LUGO – 20:00h – Multiusos da xunta
MARÍN – 20:30h – Casa do Concello
OURENSE – 20:00h – Subdelegación do Goberno
GIRONA – 19:00h – Plza. del Vi
GRANADA – 18:00h – Casa de la Perra Gorda (Gran Vía 23) hasta Paseo del Salón
GUADALAJARA – 19:00h – Infantado hasta Subdelegación
HUELVA – 19.00h – Plza. del Antiguo Colombino-Plza. de las Monjas
HUESCA – 19:00h – Plaza Santo Domingo – Facultad de CC. de la Educación a la Plza. Zaragoza
LANZAROTE – 18:00h – Arrecife
LEÓN – 19:00h – Pl. Guzmán
LOGROÑO – 20:00h – Plaza Mercado
MADRID – 19:00h – Atocha a Plaza. España
MÁLAGA – 19:00h – Plaza de la Marina
MALLORCA – 19:00h – Plaça Espanya
MURCIA – 20:00h – Plaza Fuensanta
SALAMANCA – 20:00h – Plaza de la Concordia
SEGOVIA – 20:00h – Plaza Azoguejo
SEVILLA – 19:00h – Plaza Nueva hasta la Alameda
TENERIFE – Santa Cruz de Tenerife – 19:00 – Plaza Weyler
TERUEL – 19:30h – Plaza San Juan
TOLEDO – 18:30h – Zocodover- Plza.Ayuntamiento
VALENCIA – 18:00h – Jardins del Parterre
VALLADOLID – 19:00h – Fuente Dorada hasta Portugalete.
XIXÓN – 19:00h – Plza. Humedal de Xixón.
ZARAGOZA – 19:00h – Glorieta Sasera
¿Aún no conoces Bienestar by CSP? Somos una Consultoría de Género que trabaja para que el reto de la Igualdad efectiva se convierta en realidad. Para ello, utilizamos soluciones creativas, prácticas e inteligentes.