He ido a La capital de españa y a otros lugares y he hecho música durísima, he hecho éxitos fuera de mi país por el hecho de que me da la vibra en ese momento porque estoy en un espacio nuevo. Pero en el momento de crear varias cosas y sentarse a pensar en un término, en un disco, el sitio es Puerto Rico. Como siempre, las esperanzas él las cumple y seguro que en el momento en que saque el disco lo va a romper igual. Me gusta lo que pasa pues está llevando el movimiento a otro nivel. Que siga todo el planeta creciendo, el bizcocho es grande y aquí todo el mundo puede tener lo propio y ser grande en lo que hace.
En solo cuatro años, Benito ha pasado de ser cajero en un supermercado a hallarse en el top de las listas de éxito de enorme lugar de este mundo. “Hace poco que tengo muy claro en la cabeza lo que logré, quizá hace un año o seis meses. Pero hasta el momento, muchas veces se me olvidaba, sentía que era el chamaquito del autoservicio”, comentaba el artista puertorriqueño.
Estela Sanchis, Librera En Bangarang
Le vimos en Barcelona actuando en elReggaeton Beach Festival, hace dos veranos, y al año siguiente dio el salto a un acontecimiento de concretes muy distintos, el siempre y en todo momento ‘cool’ y poliédricoSónar,donde apareció prácticamente inidentificable, con sombrero y gafas de sol. De una fotografía suya “de chamaquito”, fotografiado de mala ganadisfrazado de conejo,le ha quedado el nombre artístico, conveniente al de Benito Antonio Martínez Ocasio, que figura en su pasaporte. Se trataba de buscar “algo distinto, un personaje, una marca”.
“Frente a una separación amorosa, lo que aconsejaría es asistir a la Filmoteca, singularmente si es domingo por la tarde. Es el lugar al que históricamente se fué en el momento en que uno necesita sentirse acogido y reconfortado. Recuerdo en especial una ocasión en la que, un domingo por la tarde, en pleno desafío sentimental, asistí a ver la versión de Nosferatu deWerner Herzog y logré alejarme completamente de mis problemas cuando menos a lo largo del pase.
Bad Bunny Se Abre Para Charlar Sobre La Depresión: “yo Se Encontraba Horrible En Mi Vida Personal”
La Ley 22 estadounidense fomenta que no vas a pagar impuestos si te mudas a Puerto Rico, lo que está favoreciendo que inversores se hayan instalado y tomado sitios como Puerta de Tierra. Desde los inicios de la narración de la música latina, ningúnreggaetonerose había audaz antes a vestirse como una mujer en un videoclip, además de insertar el mensaje de denuncia “ni una menos” en él. Mensaje que sale escrito en la pared con luces de neón mientras Bad Bunnyperreaconsigo mismovestido de mujer, una ironía que se refiere al título “Yo Perreo Sola”, pues Bad Bunny no perrea con nadie mucho más que no sea consigo mismo. Y, si bien quizá sea un tanto meter el dedo en la llaga, pienso que en una ruptura es fácil identificarse con los individuos de La edad del desconsuelo, deJane Smiley. Es la crónica de un matrimonio que se está desintegrando. El marido trata de averiguar por qué razón su mujer está tan centrada en su trabajo y revela que le resulta infiel.
En cuanto a series, me agrada poner de fondo aquellas que no me hagan pensar bastante, que no tengan que mantenerme al hilo de la trama y que me asistan a pensar que hay gente con problemas como los míos. Conque me veo nuevamente, del tirón, Girls o Sexo en Novedosa York. Disponemos alrededor de 15, 16 datas y voy a celebrar mi cumpleaños número 30 por allá con ustedes. Ese día me levanto y desde el momento en que me levante, a celebrar con mi crew, con los muchachos míos, que son como mi familia, vivo mucho más con ellos que con mi familia. Ayer llegamos de Miami que estábamos de campamento trabajando en un proyecto nuevo que estaremos lanzando a finales del año en curso y contento de estar por allí con ellos.
La lista se completa con María Becerra, Dua Lipa y Nicki Nicole. “De 2016 a 2018 desaparecí, yo se encontraba metido en una cápsula, sin enterarme de nada. El planeta me veía, pero yo se encontraba desaparecido”, dice en la entrevista. “En ese momento yo se encontraba horrible en mi vida personal, pasaba por una situación donde no me sentía bien, y había soltado mi teléfono y las redes sociales”. Cuenta Bad Bunny que llegó incluso a cuestionarse quién era él y qué le estaba pasando. Yo tuve la esa de comenzar a hacer la música bien joven. Yo tenía unos 22, 23 años cuando brincó la primera canción y eso me ha servido mucho porque he madurado bastante.
Yo digo que en el momento en que nos vamos de da un giro nos marchamos de excursión. En un mes puede grabar en torno a unas 10 o 15 canciones nuevas. No todo sale, hay canciones que grabo hoy, pero salen en un año pues hay una agenda, pero paso mucho tiempo creando.
Yo nací en la época de las redes sociales, al menos mi carrera se comenzó a distinguir de otros artistas de la vieja generación que no tenían la facilidad de las redes sociales, de un Instagram, de un Facebook, era mucho más difícil. En este preciso momento en las redes sociales te enteras de lo que pasa en el planeta, la música que sale. El hombre vive 24/7 en las comunidades y ahí que deseamos cuadrar el concepto del tema. Estás en Instagram, navegando, observando los stories… es un conecte que puedes tener a través de las redes sociales rapidísimo con un individuo que te parezca bien y amigable. Los últimos cuatro meses de 2021 estuve encerrado en el estudio grabando y terminando mucha música.
Cada cual tiene sus razones, el problema mucho más allá, no sé por qué está pasando eso, quisiera que lo logren solucionar. Balvin es un artista que ha aportado muchísimo al movimiento urbano, es uno de los grandes. Habitante es una historia de historia legendaria, lo admiramos bastante también, es como entre los pioneros que empezó cuando sacó los primeros reguetones aportó su grano de arena y llevó el movimiento a otro nivel. Son 2 artistas que apuestan mucho a la música urbana y quisiera que en algún instante se logren sentar a hablar y resolver sus diferencias, pero la tiraera es un deporte y hay que defenderse y si no, pasar por debajo del arco y eso no va conmigo. Es posible que hubiese tenido un punto mucho más de disputa, pero los números se hicieron.
En los últimos tiempos, los oyentes de reggaetón han salido del armario gracias también a que el género se ha adaptado a los cambios sociales con un lavado de cara preciso. No ha perdido su armonía ni su esencia, sino que sus letras machistas y sus mensajes degradantes ya no pasan desapercibidos. Aunque sigue despertando cierta repulsa, las escuchas han aumentado un 119% desde 2014 según Spotify y eso es merced a los nuevos exponentes.